Bosquescuela Granada es un proyecto 100% sostenible con emisiones CERO de CO2
- Apertura: en trámite.
- Ubicación: Granada.
- Idiomas: castellano/inglés.
- Edades: Segundo Ciclo de Educación Infantil (3 – 5 años).
- Plazas escolares/escuela: 25.
- Clase unitaria: todos los niños y niñas van al mismo grupo.
- Ratio: 1 profesor/a con 9 alumnos/as.
- Campamentos: Semana Santa y verano.
Actividades
Promotoras
Carolina Ridaura
Carolina Ridaura
Promotora Bosquescuela Granada
Graduada en educación primaria y en educación infantil. Con más de 7 años de experiencia trabajando en escuelas rurales y colegios privados bilingües.
Ha creado grupos de animación y ocio trabajando en colegios con obras de teatro, títeres y música infantil. Además, está formada en metodologías para la educación al aire libre y cuenta con el Título Superior Universitario en Metodología Bosquescuela. Cuenta con numerosos cursos de yoga, yoga para niños, mindfulness, expresión corporal, teatro y comunicación no violenta.
Ha formado parte de diversos proyectos de pedagogía respetuosa y en conexión con la naturaleza donde el niño y la niña aprende a través del juego y la creatividad entre Argentina y España.
En estos momentos está trabajando con gran ilusión en la creación de un nuevo Centro Bosquescuela en Granada.
++34 625 973 276
Ana Rojas
Ana Rojas
Maestra Bosquescuela Granada
Licenciada en Traducción e Interpretación, ha desarrollado su carrera en el Reino Unido, especializándose en la enseñanza de inglés y español.
Cuenta con la titulación CELTA de la universidad de Cambridge para la enseñanza de inglés como lengua extranjera y con el Título Superior Universitario en Metodología Bosquescuela.
Ha participado en numerosos talleres de forest school, comunicación no violenta y trabajado como acompañante y organizadora de ‘playgroups’ en centros de educación alternativa y Montessori.
Consejo asesor
Purificación Pérez García
Universidad de Granada
Purificación Pérez García
Universidad de Granada
Purificación es catedrática de Universidad en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación, en la Universidad de Granada.
He desempeñado labores de gestión ejerciendo el cargo de Secretaria de la Facultad de Ciencias de la Educación, he participado en el Equipo de elaboración del nuevo título de Grado en Educación Infantil y he coordinado el Curso de Iniciación a la Docencia para profesorado universitario novel, con una duración de 200 horas llevado a cabo por la Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva, de la Universidad de Granada.
Con Bosquescuela colabora impulsando el reconocimiento oficial de esta pedagogía y dándola a conocer dentro de su ámbito de docencia universitaria.
José Luis Conde
Universidad de Granada
José Luis Conde
Universidad de Granada
Profesor Titular en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
Doctor en Motricidad Humana por la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.Profesor especializado en Psicomotricidad y Estimulación Temprana en la etapa de Educación Infantil.
Actualmente es profesor del Grado en Educación Infantil, en la asignatura Motricidad en Educación Infantil y Prácticum, con especificación en metodologías activas vinculadas con el medio natural y la toma de consciencia. Cuenta con el Certificado de Excelencia Docente por la Universidad de Granada.
Colabora en la implementación de Bosquescuela en la provincia de Granada.
Diego Collado Fernández
Universidad de Granada
Diego Collado Fernández
Universidad de Granada
Ha impartido docencia durante 30 cursos académicos en todas las Etapas
posibles dentro del Sistema Educativo Español tanto en centros públicos,
concertados y privados. Actualmente es profesor del Departamento de
Expresión Corporal de la Facultad de ciencias de la educación de la
Universidad de Granada, tanto en estudios de Grado como de Posgrado. Su
línea de interés o investigación está centrado en el trabajo de la
resiliencia, la naturaleza, los valores y la conciencia a través del
cuerpo, utilizando herramientas para el desarrollo o crecimiento
personal a través de la interioridad.
Colabora en la implementación de Bosquescuela en la provincia de Granada.
Fernando Dumont
Parque de las Ciencias Granada
Fernando Dumont
Colaborador Bosquescuela Granada
Técnico de Medio Ambiente
Máster en gestión de recursos paisajisticos
Trabaja como divulgador científico en el Parque de las ciencias desde el año 2008 hasta la actualidad en el área de aves rapaces.
Coordinador del proyecto Tytonidae para la conservación de la lechuza en la provincia de Granada con el cual trabaja en colegios de la zona en todos los niveles educativos. Proyecto reconocido como entidad colaboradora de la Junta de Andalucía y en 4 años se ha llegado a más de seis mil alumnos entre infantil y primaria con actividades y talleres en las aulas y rutas interpretativas para conocer el entorno natural de su municipio.
Guía titulado del parque natural de Sierra Nevada. Responsable de grupos de senderismo con el que ha guiado a más de 5.000 personas recorriendo todos los parques naturales de la provincia de Granada.
Gran apasionado de la naturaleza y un enamorado de la fauna.
Ana Carvajal García
Arquigreen
Ana Carvajal García
Colaboradora Bosquescuela Granada
Directora Arquigreen
Ana es Arquitecta Superior por la Universidad de Granada en Julio de 2002.
Desde septiembre 2012 desarrollo un proyecto empresarial propio fundando la empresa Arquigreen_Arquitectura medioambiental. Soy socia fundadora y directora de dicha empresa. Este reto supone emprender el camino en la arquitectura hacia el desarrollo de lo que denomino arquitectura medioambiental, y que engloba la arquitectura sostenible, la reducción de la Huella de Carbono en los procesos constructivos para una máxima eficiencia energética, y la aplicación del diseño bioclimático y la naturaleza en la edificación. Arquigreen es un estudio de arquitectura pionero en Granada en ofrecer los servicios de arquitectura integrando los conceptos del respeto por el medio ambiente, la sostenibilidad, y la eficiencia energética. Precisamente para conseguir la mayor eficiencia energética en la construcción, nos hemos especializado en el diseño bioclimático, y de edificios de consumo energético casi nulo (ECCN) (NZEB: Nearly Zero-Energy Buildings). Por ello trabajamos para introducir en nuestros proyectos los más altos estándares de diseño para la eficiencia energética y que establecen las entidades certificadoras internacionales más solventes como Passivhaus Institut, GBCe, Leed, Bream.
Flor Alonso Arjona
CNV Granada
Flor Alonso Arjona
Colaboradora Bosquescuela Granada
“Facilitadora de Comunicación empática Noviolenta y coach familiar certificada.
Estudié Magisterio y Pedagogía en la Universidad de Granada, y me dediqué durante 12 años a la educación en el aula, hasta que comencé estudios en pedagogías alternativas como Montessori y Pikler, lo que me inspiró a crear varios proyectos educativos para familias. También comencé a facilitar formación específica para el acompañamiento del desarrollo sano en los primeros años de vida a través del proyecto Observatorio Infancia que ya va por su 12ª edición.
Desde 2016 ofrezco consultoría educativa y acompañamiento familiar, a la vez que facilito talleres, cursos y formación relacionadas con empatía, convivencia y comunicación, en los que la Comunicación NoViolentaes una herramienta clave.
Actualmente, también curso el Máster universitario de Educación Emocional y del Carácter, y codirijovarios proyectos para jóvenes en colaboración con la Diputación de Granada y diferentes Ayuntamientos de la capital y provincia.
Mi espíritu transformador me ha llevado a crear y participar en diferentes proyectos pedagógicos y sociales en los que he podido crecer y adquirir aprendizajes y herramientas que apoyan mi continua formación en Comunicación No violenta, políticas restaurativas e Inteligencia emocional”.
Toni Aragón
PRAE Valladolid
Toni Aragón
PRAE Valladolid
Coordinador del PRAE-Valladolid (Junta de Castilla y León). Graduado en Filosofía y Licenciado en Biología. Formado en Metodología Bosquescuela.
Su principal campo de investigación es la conservación de la naturaleza desde un punto de vista educativo, ético y estético. Ha focalizado su investigación en cómo acompañar a niños de 0 a 6 años y sus familias en la naturaleza.
Actualmente colabora como ponente y formador en los cursos de metodología Bosquescuela. Así como colabora con Carolina Ridaura en impulsar el proyecto Bosquescuela Granada. También es colaborador Bosquescuela Granada y formador del Programa Superior Universitario Bosquescuela.
Colaboraciones
Trabajando codo a codo por la implementación de la pedagogía Bosquescuela en Andalucía
Actividades y próximos pasos
Estamos sembrando semillas que poco a poco van germinando
2024 | – Presentación del proyecto a Delegación de Educación para su futura homologación. – Búsqueda de terrenos y reuniones con ayuntamientos de la zona. – Formación Bosquescuela Nivel 1. Caballitos del Rey, Atarfe. |
2023 | – Homologación y licencias. – Conferencia para los estudiantes de magisterio infantil en la Facultad de Educación, Universidad de Granada. – Formación Bosquescuela Nivel 1. Caballitos del Rey, Atarfe. |
2022 | – Búsqueda de terrenos y presentación en Ayuntamientos de la zona. – Creación de un Consejo Asesor y búsqueda de colaboradores. – Conferencias, charlas y talleres en instituciones de enseñanza, ferias y congresos para dar a conocer el proyecto y su pedagogía. – Mayo 2022: comienzo del proyecto. |