Contamos con el apoyo de expertos nacionales e internacionales

Philip Bruchner
Educador

Philip Bruchner
Fundador y Gerente
Educador Infantil y licenciado en Ciencias Forestales por la Universidad de Friburgo (Alemania).
Philip ha sido asesor pedagógico de diferentes Ministerios de Educación en países como Luxemburgo y Suiza. Es autor del libro: Bosquescuela. Guía para la educación infantil al aire libre. Ha trabajado en diferentes escuelas infantiles al aire libre en Alemania en las que ha adquirido la formación y experiencia necesarias para implementar con éxito el modelo en España a través de la apertura y autorización del Centro Bosquescuela Cerceda en 2015.
En la actualidad lleva a cabo la gestión, creación y divulgación de nuevos proyectos Bosquescuela en España.

Jara Loira
Maestra

Jara Loira
Formadora y maestra
Directora Pedagógica desde 2015 hasta 2018 en Bosquescuela.
Graduada en Educación Infantil por la Universidad de La Salle y formada en Metodología Bosquescuela.
Es técnico deportivo en montañismo por la Federación Madrileña y cuenta además con numerosos cursos sobre Comunicación No Violenta, psicomotricidad vivencial, educación creadora, método Waldorf y pedagogía activa.
Ha sido tutora y coordinadora de aula de niños y niñas de educación infantil. Formada en el Programa Superior Universitario en Metodología Bosquescuela, en elámbito de la investigación participa en un proyecto participativo basado en las experiencias de las Comunidades de Aprendizaje.
Actualmente colabora como formadora en el Programa Superior Universitario, Talleres de iniciación y propuestas individualizadas para los colegios particulares.

Antonio Aragon
Biólogo

Antonio Aragón
Formador
Coordinador del PRAE-Valladolid (Junta de Castilla y León). Graduado en Filosofía y Licenciado en Biología. Formado en Metodología Bosquescuela.
Su principal campo de investigación es la conservación de la naturaleza desde un punto de vista educativo, ético y estético. Ha focalizado su investigación en cómo acompañar a niños de 0 a 6 años y sus familias en la naturaleza.
Actualmente colabora como ponente y formador en los cursos de metodología Bosquescuela.

Franzi Rautenberg
Psicóloga

Franzi Rautenberg
Formadora
Frazi es psicóloga y cuenta con la certificación en Comunicación No Violenta. También es Terapeuta Sistémica de familias y de parejas.
Su gran afición es la creación de espacios no violentos y empáticos para niños y adultos. Para esto difunde la CNV con talleres, charlas y formaciones. Ha desarrollado proyectos como: la “CNV en Familia” y,“El sueño de la jirafa” y el acompañamiento terapéutico individualizado.
Colabora con Bosquescuela como formadora de los módulos de Comunicación No Violenta en los cursos y talleres ofertados.

Irune Labajo
Filóloga

Irune Labajo
Profesora de la Universidad de la Salle
Doctora en Filología Hispánica. Profesora de didáctica de la lengua y literatura en el Grado de Educación Infantil y Primaria.
Ha realizado numerosos talleres de animación a la lectura, cuentacuentos, lectoescritura y escritura creativa. Tiene gran experiencia como asesora pedagógica en temas de lectura en centros educativos y ponente en formaciones para diferentes entidades
En Bosquescuela colabora en los talleres y formaciones cómo asesora pedagógica referente a la lectoescritura en la infancia.

Francisco José Fernández
Maestro

Francisco José Fernández Cruz
Maestro y doctor en Psicopedagogía por la Universidad Complutense
Profesor del Departamento de Métodos de Investigación y Psicología en la Facultad de Educación.
Ha trabajado en la creación de la documentación y el proyecto educativo de Bosquescuela Cerceda.

Kakun Orbegozo
Bióloga

Kakun Orbengozo
Responsable de educación ambiental de Kutxa Ekogunea
Licenciada en Biología y especializada en Zoología. Fundadora de la empresa Galemys S.L.
Actualmente está totalmente involucrada en el proyecto basoeskola, siendo miembro de la comisión promotora. “Cómo abordamos la educación infantil en la naturaleza desde Kutxa Ekogunea.”
Colabora en Bosquescuela dando apoyo institucional y ayudando a la difusión del proyecto y los servicios que se llevan a cabo.

Laura Benítez
Licenciada en Ciencias Ambientales

Laura Benítez
Educadora ambiental
Licenciada en Ciencias Ambientales es Técnica del Área de Educación Ambiental y Voluntariado de SEO Birdlife.
Coordina las actividades de edu cación ambiental de la asociación SEO Birdlife entre las que destacan “Aulas Libera”. Es miembro del grupo de trabajo de educación ambiental del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA).
Participa como formadorambiental en módulos de formación Bosquescuela.

Iván García
Arquitecto

Iván García
Arquitecto fundador de Natureback
Iván lleva a cabo un estudio de arquitectos Natureback orientado hacia la sostenibilidad inteligente.
El proyecto Bosquescuela tuvo la suerte de contar con su trabajo como diseñador de la cabaña de Bosquescuela Cerceda en Madrid.
También ha trabajó en el diseño del Colegio City Council School Montsesori y para la escuela “A la vida”.

Catalina Chona
Executive Coach

Catalina Chona
Formadora de alto impactoy Executive Coach
Especialista en facilitar que las personas pongan su talento en acción para el desarrollo de organizaciones con propósito y altamente efectivas.
Catalina diseña e imparte experiencias de aprendizaje y eventos corporativos para el enga gement, cohesión y alineación de equipos y el desarrollo de habilidades en procesos de transformación cultural en entornos de cambio e incertidumbre.
En bosquescuela..

Kati Illarramendi
Maestra

Kati Illarramendi
Formadora
Educadora infantil, licenciada en Psicopedagogía.
Kati es la directora pedagógica y coordinadora de Bihotz Inguru basoeskola en Donosti. Es experta en sensibilización sobre desarrollo infantil y acompañamiento no directivo en la naturaleza.
Colabora con Bosquescuela dando apoyo institucional y ayudando a la difusión del proyecto y los servicios que se llevan a cabo.

Silvia Collado
Profesora Titular

Silvia Collado
Doctora en Educación Ambiental
Profesora Titular en la Universidad de Zaragoza.
Titulada por la Universidad Autónoma de Madrid.
Sus principales líneas de investigación se centran en el contacto de los niños y niñas con la naturaleza y los beneficios que este contacto tiene pasa su bienestar y sus actitudes y comportamiento pro-ambientales.
Colabora en el Programa Superior Universitario en Metodología Bosquescuela.

Carolina Palacios
Maestra

Carolina Palacios
Maestra e investigadora
Licenciada en Ciencias de la Educación. Es directora de Escola Bressol
Municipal Pota-Roges de Cervelló e investigadora en la Universidad Autónoma
de Barcelona.
Ha trabajado en “Forest Kindergarten” en Glasgow y es experta en
el proceso de transformación de espacios exteriores de entornos educativos.

Maialen Sistiaga
Educadora

Maialen Sistiaga
Educadora Baso-eskola
Doctora en Biología (2014), ha sido investigadora en la Universidad del País Vasco, en la Universidad British Columbia (Canadá) y en la Universidad Cagliari (Italia).
Tiene una amplia experiencia en la coordinación de grupos de tiempo libre y actividades de Educación Medioambiental. Actualmente, trabaja como técnico del modelo Baso-eskola de Kutxa Ekogunea, acompañando a las comunidades escolares en sus salidas a la naturaleza y formando a familias y docentes en el conocimiento del medio. Además, es maestra de Innovación Educativa en el Máster de Profesorado de la UEU.

Alessandro Attanelli
Coach

Alessandro Attanelli
Coach y formador
Alessandro es experto en comunicación y liderazgo, trabaja en varios países de Europa dando conferencias y cursos.
Afincado en París, Alessandro colabora con Bosquescuela como formador en el Programa Superior Universitario en Metodología Bosquescuela.

José Antonio Corraliza
Catedrático de Psicología ambiental

José Antonio Corraliza
Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid
José Antonio es Catedrático de Psicología ambiental.
Sus principales líneas de investigación se centran en la relación entre emociones , naturaleza y bienestar. Así como en la evaluación de los espacios naturales y naturalizados.
Colabora en Bosquescuela dando apoyo institucional y cómo ponente en el Programa Superior Universitario.